En estos tiempos de crisis es cuando más esencial se hace la ayuda del marketing en el proceso de promoción, distribución y mejora de las condiciones tanto de precio como de calidad en las distintas empresas, ya que los consumidores se muestran más reacios a adquirirlos.
Los principales problemas que le han surgido a Mutua Madrileña en estos tiempos económicos difíciles se han repercutido de la siguiente manera:
-Mutua Madrileña ha reducido su beneficio en más del 50% respecto al mismo periodo del año pasado. Este hecho se debe a los ajustes realizados por la aseguradora por la caída en Bolsa de dos de sus principales participaciones industriales: Repsol y Sacyr-Vallehermoso.
-Bajada de la cartera media de clientes y de sus respectivas pólizas.
REACCIONES DE LA COMPAÑÍA
-Estrategia sostenida en el tiempo, basada en la eficacia, ofreciendo la mejor calidad al mejor precio, la cual no debe confundirse con una guerra de precios.
-Paga a la plantilla el extra que pagan por la escalada de tipos de interés en los créditos para vivienda.
-Baja de tarifas para frenar la fuga de clientes.
-Convertir a Mutua Madrileña en una referencia en Protección Familiar: pólizas de nueva producción tanto de mutualistas con una antigüedad superior a dos años como de sus familiares (cónyuge, padres, hermanos e hijos) reciben un descuento de hasta 50%.
-Nueva política tarifaria en la entidad: deseo de aproximar el precio del seguro al riesgo realmente asumido.
-Pólizas congeladas y mayores descuentos..
-Reducir las primas a los actuales mutualistas con el seguro en vigor que más contribuyen al margen técnico de la compañía.
Fuentes: CincoCías.com Empresas 11/10/2007
ABC.es 11/11/2008
www.arpem.com/seguros/s_falla/mmalt_mma_p.httml
www.mutua_mad.es
martes, 25 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario